miércoles, 27 de marzo de 2013

¿Cuál es mi trabajo ideal?-¿Cómo me prepara Ulacit para mi trabajo ideal?


¿Cuál es mi trabajo ideal?

-Mi trabajo ideal creo que no existe, porque esté donde esté laborando siempre va a existir algo que no me parezca correcto o justo. Pero siempre hago lo máximo por hacer que mi ambiente laboral sea bueno o mejor de lo que ya es.

-Si tengo planes para tener a un futuro no muy lejano mi propia compañía, ya estoy haciendo planes a corto plazo para poder ser dueño de mi propia empresa y hasta tratar de ser una persona exitosa más de lo que ya me considero.

-Me ha costado llegar a este punto de mi vida y ser positivo más de lo normal por todas las circunstancias ya vividas anteriormente.

 

 
¿Cómo me está preparando Ulacit para el trabajo ideal?

-Por eso cuando ingresé a la Ulacit lo hice pensando en que no es un gasto sino una inversión personal a futuro. La Ulacit poco a poco me está guiando para mi trabajo ideal, aunque yo sé que no existe en mi criterio, guiándome con pequeños pasos de positivismo y de cómo tomar decisiones con un  rumbo siempre emprendedor, espero siga de ese modo.

¿Se debe motivar a los empleados en el trabajo?


¿Se debe motivar a los empleados en el trabajo?

-Yo creo que para que una compañía pequeña, mediana o grande siempre debe de buscar formas de motivar a sus empleados, sin una motivación adecuada los empleados no se van a desempeñar de una forma buena y mucho menos hacer el trabajo indicado de forma correcta.

-He tenido ya la experiencia  de laborar en compañías donde le prometen a uno casi que el cielo en beneficios y al final del día no me dieron pero ni las gracias después de uno desempeñarse al máximo, esa experiencia me hizo abrir más los ojos de lo normal a la hora de comenzar  a laborar en mi nuevo trabajo.

-Mi consejo, es ser siempre claros con los empleados ya que al final del día todos somos humanos y merecemos siempre la verdad con respecto a motivaciones y beneficios de la compañía. Una motivación no solo monetaria sino hasta una simple sonrisa hace miles de cambios en los empleados.

lunes, 4 de marzo de 2013

MI PERSONA LIDER, SUS FACTORES CRÍTICOS Y CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.


Mi persona líder…

En mi vida he tenido siempre como un líder a mi padre, el siempre desde que yo tengo uso de razón me ha inculcado el sentido de la responsabilidad, humildad, el ser respetuoso y entre otros muchos valores positivos.

De él siempre he tratado de tomar sus aspectos positivos, dejando de lado lo negativo, él es mi líder ya que desde que él era niño me contó un día todas las vivencias duras que vivió y que por lo mismo ha trabajado muy fuerte para que hoy mi familia viva muy bien gracias al esfuerzo que ha puesto desde años atrás.

Yo tuve  la gran dicha de poder trabajar con él en la misma compañía y pude ver todo lo que mucha gente me decía de él y gracias a esa experiencia hoy valoro más a mi padre y sigue siendo mi líder y lo será hasta que Dios quiera.

Él cuenta con miles de características como la de ser un hombre recto en sus decisiones, ser muy responsable, extremadamente honrado, muy centrado con su familia, respetuoso con mi madre y siempre luchador, servicial, siempre da y ayuda a la gente que menos tiene, siempre me ha dicho que nunca es tarde para estudiar y surgir como un profesional en cualquier compañía en la que yo trabaje, siempre me dice que con humildad siempre voy a llegar lejos, porque lastimosamente hoy ya ese valor se ha perdido mucho por los tiempos tan consumistas en los que vivimos.

Años atrás cuando yo tenía menos edad siempre le criticaba todos esos valores con lo que él cuenta, todo me caía mal, pero después de llevarme unos cuantos golpes he podido entender que todo lo que me molestaba hoy me sirve y sé que va a seguir sirviendo mucho en el transcurrir de mi vida tanto personal como laboral.

Creo que solo así logro muchas metas tanto personales como laborales, y gracias a Dios mi mejor y único líder es mi padre.

¿CÚAL ES SU ESTILO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS?


-Mi estilo de resolución de conflictos es un poco tranquilo ya que a mí me gusta utilizar siempre el dialogo antes de tomar cualquier decisión precipitada.

-Pienso que es muy importante el hablar, no hay nada mejor  que expresar lo que uno siente y piensa  ya que solo así se logra un éxito en vez de una tragedia, sea laboral o hasta familiar.

-En mi caso siempre he sido muy comunicativo en todos mis ámbitos, laboral, familiar y hasta sentimentalmente. No me gusta ser una persona que se guarda las cosas porque sé que causará efectos negativos  en mi vida en un futuro a corto plazo.

domingo, 3 de marzo de 2013

¿CÓMO PUEDE UNA PERSONA UTILIZAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A LAS DIFERENCIAS CULTURALES PARA MEJORAR SUS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO?


-Yo he tenido la dicha de trabajar con personas de muchas culturas y he podido poco a poco a ser más mente abierta y tratar de entender un poco más a los extranjeros que están acá en nuestro país.
 
-Creo que nada cuesta entender un poco más y tomar provecho de las diferencias culturales, el problema empieza cuando uno se cierra y no quiere permitir que el cambio acceda nuestro mundo, todo con limites pienso, nada mejor que conocer  diferentes puntos de vista para uno implementar cambios laborales y que hasta le terminan funcionando en la vida personal.
 
-Yo viví muchos años en U.S.A. y pude relacionarme con muchas diferentes razas latinas y de otras partes del mundo y fue muy interesante y hasta frustrante porque lo que para nosotros es bueno para otros no lo es,  por eso creo que si uno conoce o se relaciona con personas de otros personas  mínimo uno debería de leer acerca la cultura con la cual uno esta relacionándose para no tener muchos problemas porque a veces  hasta por comida puede tener mal entendidos. 

-Con un poco de positivismo uno logra hacer  cambios, el problema grande de hoy es el conformismo y el miedo hablar para mejorar.